top of page
IMG_1970.jpg
HOSPITAL FACHADA NUEVA .jpg

Preparación para exámenes o estudios medicos

Preparación para Exámenes o Estudios Médicos en Hospital Médica San Miguel.                                      
Nos aseguramos que los pacientes estén correctamente informados y preparados para procedimientos diagnósticos. Con un enfoque en la comodidad y precisión, el hospital brinda instrucciones claras, apoyo profesional y equipos de última tecnología para garantizar resultados confiables y un proceso sin complicaciones. Ya sea para análisis de laboratorio, imágenes médicas o pruebas especializadas, el personal altamente capacitado vela por la seguridad y bienestar del paciente en cada etapa.

IMG_0287.HEIC

Preguntas  Frecuentes

Bienvenido al Hospital Médica San Miguel, donde nos dedicamos a brindar atención médica de calidad y servicios integrales para nuestros pacientes. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes para facilitar tu experiencia con nosotros:

    • Orden de internamiento médica (ésta la entrega el médico en una receta).

    • Consentimiento informado, también entregado por el médico, donde se explican los riesgos y situación general de los procedimientos a realizar.

    • Nombre del médico responsable del paciente.

    • Identificación oficial del paciente, por ejemplo, credencial de elector. o Estudios propieratorios

    • Si cuentas con un seguro de gastos médicos, deberás presentar la tarjeta o póliza del asegurado.

    • Debes seguir las recomendaciones del medico tratante, generalmente se recomienda llegar en ayunas, con la piel y cabello limpios y sin suspender tratamiento de medicamentos.

    • Se debe presentar la documentación requerida para la admisión.

    • Se debe cubrir el pago del paquete previo a su ingreso.

    • Debe saber que todos los materiales y medicamentos considerados para su cirugía, se han incluido en el paquete. En caso de complicaciones o cambios en el tratamiento, es posible que se utilicen insumos no considerados en su paquete, en este caso, le será informada la situación para que pase a caja general a cubrir el excedente.

    • Los servicios que no están cubiertos por tu seguro comúnmente son los gastos que no están relacionados al padecimiento que tu seguro está cubriendo, como gastos personales dentro del hospital o alimentos para acompañantes.
      Te recomendamos comunicarte directamente con tu aseguradora para validar los servicios que te incluyen.

    • Si tu padecimiento puede ser programado, podemos asesorarte para conseguir la
      aprobación de tu seguro antes de tu internamiento.
      De lo contrario, al ser dado de alta por tu médico tratante, el hospital gestionará la cuenta final con tu aseguradora para revisión.
      A partir de ese momento, el tiempo dependerá de tu compañía de seguros, el cual puede ser variable y llegar a demorar algunas horas. Durante este tiempo podrás permanecer en la comodidad de tu habitación.

    • Deberás presentar con nuestra área de cobranza-seguros la siguiente documentación:

    ▪ Formato de Informe Médico llenado y firmado por tu médico tratante.

    ▪ Copia de identificación oficial.

    ▪ Copia de la credencial o póliza de gastos médicos mayores.

    ▪ Copia de los resultados de los estudios que confirmen el diagnóstico indicado en el informe médico (en caso de que aplique).

    •  La documentación será enviada a la compañía de seguro, para obtener un folio de seguimiento.

    •  En un periodo de 5 a 6 días hábiles la compañía de seguro enviará el dictamen al área de cobranza-seguros del hospital, quienes te informarán de inmediato si el procedimiento fue pre-autorizado.

    • Nuestro personal se encargará de hacerte saber cuál fue el motivo de rechazo y de ser posible la reevaluación del caso, te brindará asesoría para solicitar nuevamente la aprobación.

    • En ocasiones, un error de llenado del formatos o información que pueda considerarse incompleta, pueden ser la causa de dictámenes negativos.

    • Acércate a nuestra área de recepción y solicita información sobre un paquete de cirugía
      para tu caso particular.

    • Tenemos cotizaciones de paquetes listos para entregarle al momento, por ejemplo:
      ▪ Paquetes de cesárea y parto
      ▪ Colecistectomía abierta y laparoscópica

    • ▪ Apendicetomía
      ▪ Hernioplastia inguinal y abdominal

    •  En caso de que su cirugía sea mas específica, necesitaremos un aproximado de 24 horas para realizar su cotización. Nuestro personal solicitará datos de contacto para comunicarle cuando su cotización este lista. Podemos enviar su cotización por Whats app o correo electrónico.

    • La preparación para los estudios de imagen dependerán del tipo de estudio y de la
      parte del cuerpo que se va examinar.

    • Recomendaciones generales.
      ▪ No deberá traer joyería, se le pedirá retirar objetos metálicos y anteojos.
      ▪ Procure usar ropa holgada y cómoda
      ▪ En estudios de ultrasonido, considere que le será indicado beber hasta 1.5 litros de agua previo al estudio.
      ▪ En estudios con medios de contraste, deberá presentarse en ayunas, también le será solicitados los resultados de laboratorio de creatinina.
      ▪ En estudios especiales, es posible que requiera preparación especifica, nuestro personal radiólogo le puede orientar sobre cómo debe prepararse para su estudio. Contáctenos para brindarle información personalizada.

    • La cobertura del seguro y el monto a pagar dependerá de las condiciones contratadas de cada póliza, por lo que puede variar el monto de los deducibles y porcentajes de coaseguros contratados con cada aseguradora.

    • Contáctenos para clarificar dudas especificas con su compañía de seguros.

    • Es importante mencionar que los estudios de imagen han evolucionado a formato digital, porque la calidad en la nitidez de imágenes es superior a las de placas de acetato.

    • También es importante que como pacientes, seamos conscientes que las radiografías convencionales de impresión en placa de acetato podrían requerir mayor radiación para fijar las imágenes en los materiales, además, el revelado de las placas utiliza sustancias que contribuyen a la contaminación del medio ambiente.

    • Los servicios de imagen han migrado al formato digital para traer beneficios para los pacientes, los médicos al tener imágenes de mejor calidad y al medio ambiente al disminuir los agentes contaminantes.

    • Por lo general, se necesita ayunar de 8 a 12 horas antes de una prueba de laboratorio. Tu médico podría indicar un tiempo especifico de acuerdo al tipo de estudios. Si tu prueba de sangre requiere ayuno, en general puedes acudir a la toma de muestras temprano en la mañana. De esta forma, la mayoría del ayuno ocurre mientras duermes.

    • Cuando ingerimos alimentos y bebidas, el torrente sanguíneo absorbe azúcar, proteína y otros nutrientes. Esto puede afectar los resultados de ciertas pruebas de sangre y llevar a un diagnóstico incorrecto.

    • Es indispensable el ayuno en las pruebas de glucosa en sangre, niveles de colesterol y triglicéridos, así como los paneles metabólicos, que miden las funciones de corazón, riñones e hígado.

    • Hasta el momento y a pesar de los avances científicos no existe un sustituto para la sangre. Los donantes proporcionan el único suministro de sangre que salva vidas. Por tanto si hemos necesitado transfusiones sanguíneas es importante reponerlas, para que otras personas puedan disponer de ellas cuando lo necesiten.

    • Cuando donamos, la sangre es suministrada a otra persona que la necesita a través de una transfusión. Las transfusiones ayudan a reemplazar la sangre perdida a causa de una cirugía o de lesiones que provocan hemorragias. Las transfusiones también ayudan a personas con enfermedades que les impiden producir sangre correctamente.

    •  Las transfusiones de sangre son mucho mas seguras que nunca, ya que se han establecido protocolos de seguridad para considerar que la sangre es segura previa a su transfusión. Se realiza una serie de estudios para detectar infecciones entre las cuales destacan la pruebas de VIH, Hepatitis B y C, y sífilis.

    • Así también se realizan pruebas de compatibilidad, como grupo y rh sanguíneo, además de pruebas cruzadas, para detectar anticuerpos en el receptor que puedan causar reacciones adversas.

    • Tener de 18 a 65 años, Pesar mas de 50 kilos, Llevar un estilo de vida saludable, haber dormido mínimo 6 horas previas a la donación, No haber tenido cirugías en los últimos 6 meses, no haber tenido tatuajes en el ultimo año, no haber consumido alcohol o sustancias psicoactivas 24 horas previas a la donación.

MEDICA_SAfgN_MIGUEL copia.png
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • Youtube

Calle 6 Norte #132 entre

5ª y 10ª avenida,

Col. Centro, Cozumel, México

wa.png
bottom of page